Zum Inhalt springen

Plantillas como distribución

Cómo integrar una plantilla HTML basada en su propia extensión en TYPO3.

Sugerencia

Tenga en cuenta que el contenido de estas instrucciones ya no está completamente actualizado y se refiere a una versión TYPO3 7 más antigua. No se puede reelaborar fácilmente 1:1 en TYPO3 8 (o más reciente).

Por lo tanto, estas instrucciones se eliminarán en breve.

Introducción

En esta serie de videos mostramos cómo puede integrar su propia plantilla como una extensión en TYPO3. Para ello se utiliza una forma especial de extensión - la distribución.
Fluidtemplate se utiliza para integrar la plantilla HTML en TYPO3.

Nota: los métodos que se muestran en estos videos son sólo una de las muchas maneras de integrar plantillas en TYPO3. En TYPO3 a menudo hay muchas maneras de lograr un objetivo, y una forma no es necesariamente mejor que otra.

Parte 1: Introducción

En este vídeo aprenderá de qué trata la serie, qué es realmente una distribución y para qué grupo de destinatarios son adecuados los vídeos.

Parte 2: Instalar TYPO3 7

Para los videos se necesita una instalación TYPO3 fresca y vacía. En este vídeo instalamos TYPO3 versión 7.

Parte 3: Instalar Extension Builder

La forma más fácil de crear una distribución es con la ayuda de la extensión "Extension Builder". En este vídeo puedes ver cómo instalar el Extension Builder en TYPO3 7.

(Extension Builder en Github)

Parte 4: Crear la distribución

Una distribución es un tipo especial de extensión. Utilizamos el "Extension Builder" para crear la estructura básica de nuestra distribución.

Parte 5: Preparación y activación de la distribución

En este vídeo, realizamos algunos ajustes en la distribución creada previamente y, por último, la activamos.

Parte 6: Personalizar la estructura de carpetas de la distribución

Antes de integrar la plantilla HTML, realizamos ajustes en la estructura de carpetas de la distribución. También preparamos una estructura TypoScript lo más eficaz posible.

Parte 7: Preparar la plantilla HTML

Como ejemplo, en los vídeos utilizamos una plantilla HTML del sitio web initializr.com. En este vídeo, preparamos el uso de la plantilla en la distribución. Por supuesto, aquí también puede utilizar su propia plantilla.

Parte 8: Preparar la plantilla HTML para Fluidtemplate

Una plantilla HTML debe estructurarse de forma razonable para su uso en Fluidtemplate. En este vídeo, dividimos la plantilla en diseños, plantillas y parciales.

Parte 9: Diseños, plantillas y parciales en TYPO3

Una vez que la plantilla se ha dividido en diseño, plantilla y parciales, tenemos que integrar estos archivos en TYPO3. Para ello, utilizamos el objeto FLUIDTEMMPLATE.

Parte 10: Integración de CSS y JavaScript

En este vídeo puede ver cómo integrar archivos CSS y JavaScript utilizando TypoScript.

Parte 11: Integración de metaetiquetas

Hay varias etiquetas meta en el área - de la plantilla. También se pueden integrar fácilmente con Typoscript.

Parte 12: Comentarios condicionales para Internet Explorer antiguos

Ciertos comentarios condicionales pueden utilizarse para dar soporte a navegadores Internet Explorer antiguos. En este vídeo puede ver una posible forma de integrar estos comentarios condicionales en la plantilla.

Si ya no desea dar soporte a Internet Explorer 8 o anteriores, puede simplemente saltarse este vídeo.

Parte 13: Salida de elementos de contenido en el frontend

En este vídeo, personalizamos el TypoScript y el archivo de plantilla para que los elementos de contenido también se muestren en el frontend.

Parte 14: Creación y análisis de diseños de backend

Utilizamos un diseño de backend para que la visualización de las columnas en el backend se corresponda con la salida en el frontend. También personalizamos el TypoScript para poder trabajar con varios diseños de backend más adelante.

Parte 15: TypoScript para la navegación principal

La navegación relativamente sencilla de la plantilla HTML puede realizarse con unas pocas líneas de TypoScript.

Parte 16: Enlace a la página de inicio

Se puede integrar un enlace a la página de inicio del sitio web en la zona izquierda de la cabecera utilizando TypoScript.

Parte 17: Salida en el pie de página

Parte 18: elemento aparte sólo para contenidos existentes

TypoScript puede utilizarse para garantizar que el elemento <aside> sólo se muestre si el contenido está realmente presente.

Parte 19: Mejorar config-TypoScript

Puede mejorar la representación HTML de TYPO3 con unos pocos parámetros en el config-TypoScript.

Parte 20: Integrar la página y UserTSconfig

Las instrucciones TSconfig también pueden almacenarse en archivos e integrarse automáticamente por la distribución.

Parte 21: Definición de diseños de backend a través de la página TSconfig

A partir de TYPO3 7.4, es posible definir diseños de backend a través de la página TSconfig. Esto significa que ahora también es posible externalizar diseños a los archivos.

Si está utilizando una versión anterior a la 7.4, puede saltarse este vídeo.

Tenga en cuenta:

Algo ha cambiado en TYPO3 desde que se crearon estos vídeos. Si los diseños del backend se subcontratan a PageTSconfig, el ID del diseño del backend debe ir precedido de pagets__ en el TypoScript.

El siguiente es un ejemplo de código que funciona a partir de TYPO3 7.6.

Por favor, no utilice simplemente este código 1:1 para la distribución de demostración, ¡es un ejemplo que, por supuesto, tendría que ser adaptado!

página.10 = FLUIDTEMPLATE
page.10 {
  partialRootPath = EXT:mydemodistribution/Resources/Private/Partials/
  layoutRootPath = EXT:mydemodistribution/Resources/Private/Layouts/

  ## Evaluar diseños backend
  archivo.stdWrap.cObject = CASE
  archivo.stdWrap.cObject {
    key.data = pagelayout

    # por defecto = 2Columnas
    por defecto = TEXT
    default.value = EXT:mydemodistribution/Resources/Private/Templates/2Columns.html

    ## Si los diseños BE se almacenan en la base de datos, sólo se puede acceder a ellos a través del ID, es decir, 1 = TEXTO...
    ## Si los diseños BE se almacenan en PageTS, se accede a través de pagets__ID, por ejemplo pagets__1 = TEXT...

    # Página
    pagets__1 = TEXTO
    pagets__1.value = EXT:mydemodistribution/Resources/Private/Templates/Homepage.html

    # 2Columnas
    pagets__2 < .default

    # 1Columna
    pagets__3 = TEXTO
    pagets__3.value = EXT:mydemodistribution/Resources/Private/Templates/1Column.html
  }

  ## Transferir contenido a las plantillas
  variables {

    left < styles.content.get
    left.select.where = colPos = 1

    main < styles.content.get
    main.select.where = colPos = 0

    right < styles.content.get
    right.select.where = colPos = 2
  }
}

Parte 22: Ejemplos de asistentes de visualización de fluidos

Con Fluid, puede trasladar gran parte de la lógica a la plantilla. Cosas que antes tenían que resolverse (a veces laboriosamente) usando TypoScript pueden hacerse ahora con relativa facilidad directamente en la plantilla Fluid. Echemos un vistazo a los siguientes ayudantes de vista como ejemplos: if, format.crop y format.date

Parte 23: Finalizar la distribución

Lo especial de las distribuciones es que se pueden suministrar ambos archivos e instalar árboles de páginas completos, incluido el contenido. En este vídeo, creamos algunos archivos de ejemplo y generamos un archivo de exportación .t3d.

Parte 24: Comprobación de la distribución

Probamos si nuestra distribución funciona en un TYPO3 7.4.0 recién instalado y vacío.

El contenido de esta página se ha traducido automáticamente.

Aktualisiert: 17.07.2024